2ª Semana - Reduciendo el consumo y entrenando el autocontrol
4️⃣ Apoyo social y entorno favorable
Dejar de fumar no es una batalla que debas librar en soledad. Contar con un entorno que apoye tu decisión multiplica tus probabilidades de éxito. El tabaco es un hábito profundamente social y ambiental: muchas veces fumas porque otros fuman cerca, porque alguien te ofrece un cigarrillo o porque en tu entorno hay señales (ceniceros, encendedores) que refuerzan la costumbre.
Crear un entorno libre de humo y rodearte de personas que te animen te ayudará a reducir recaídas y a mantener la motivación.
👥 El poder del apoyo social
- Comparte tu decisión
Díselo a tu familia, amigos y compañeros. Cuanto más claro seas, más respeto y apoyo recibirás. Puedes decir:
“Esta semana estoy reduciendo el tabaco. Me ayudará que no me ofrezcas cigarrillos.”
- Elige aliados
Identifica al menos una o dos personas de confianza que puedan animarte en momentos difíciles. Incluso un simple mensaje de apoyo puede marcar la diferencia.
- Únete a una comunidad
Participar en un foro o grupo de personas con el mismo objetivo te hará sentir acompañado/a. Compartir progresos y dificultades te dará perspectiva y motivación.
🏡 Prepara tu entorno físico
- Elimina señales del tabaco: guarda o tira ceniceros, mecheros y cartones de cigarrillos.
- Mantén tu casa y coche libres de humo: ventila, limpia textiles y cambia aromas para asociar frescura con bienestar.
- Sustituye los objetos: coloca frutas, caramelos sin azúcar o notas motivadoras en lugar de ceniceros.
📖 Ejemplo práctico
- Pedro cuenta a sus compañeros de oficina que está reduciendo el tabaco. Ellos deciden apoyarlo no fumando en las pausas compartidas.
- En casa, retira los ceniceros y coloca botellas de agua fresca y snacks saludables.
- En el curso online, comparte su logro de haber reducido de 20 a 16 cigarrillos en una semana.
El resultado es un refuerzo positivo constante: cada gesto del entorno se convierte en un recordatorio de su decisión.
🛠️ Actividad práctica
- Haz una lista de las personas que pueden apoyarte esta semana.
- Identifica también quiénes podrían ponerte más difícil el proceso y piensa cómo manejarlo.
- Elige al menos dos cambios concretos en tu entorno físico (ejemplo: quitar ceniceros, ventilar la casa, preparar agua o fruta en la mesa).
📄 Descargable recomendado
Plantilla “Mi red de apoyo y entorno libre de humo”, donde podrás anotar:
- Personas que te apoyan y cómo.
- Personas o situaciones que suponen riesgo y cómo actuarás.
- Cambios realizados en tu casa, coche o lugar de trabajo.
✅ Con este punto cerramos la Semana 2: has aprendido a reducir, identificar momentos críticos, usar estrategias de control y apoyarte en tu entorno.